Las ventajas de las proteínas vegetales en los geles cucarachicidas

Con la llegada de los avances en encapsulación y nanotecnologías, los geles insecticidas se posicionan como una importante alternativa ambientalmente más segura que las formulaciones tradicionales. Al incorporar atrayentes a base de proteínas vegetales se consiguen varias ventajas como una más alta palatabilidad, mayor sostenibilidad, menor toxicidad y menor probabilidad de desarrollo de resistencia.

Los insecticidas constituyen la base de los sistemas integrados de gestión de plagas en todo el mundo. A medida que aumentan las resistencias, las investigaciones buscan nuevas opciones en formulaciones más eficaces y métodos de aplicación más seguros. Además de las nuevas adaptaciones tecnológicas de las formulaciones convencionales en forma de aerosoles, fumigantes y polvos, se está explorando y empleando cada vez más el uso de formulaciones en gel. Por otra parte, y debido al gran interés que despiertan en todo el mundo las sustancias naturales, algunas empresas implementaron en la formulación de los geles, diferentes sustancias de origen vegetal.

En la composición de un gel insecticida, los principales aspectos a considerar son las tasas de “mortalidad directa” y las tasas de “mortalidad secundaria”. La mortalidad directa se produce cuando la ingestión de la composición mata a la cucaracha. La mortalidad secundaria se produce cuando la cucaracha come deposiciones fecales (coprofagia), cadáveres de cucarachas (necrofagia), cucarachas vivas (canibalismo), restos reproductivos (ootecas), u otras emanaciones de las cucarachas que contengan la composición insecticida, todo lo cual mata a su vez a la cucaracha.

Una composición insecticida que provoca múltiples formas de mortalidad secundaria tiene una ventaja significativa, al aumentar la translocación de la composición insecticida y su efecto resultante sobre la población de cucarachas.

Los geles para control de cucarachas fueron, lentamente, reemplazando el uso de insecticidas líquidos hasta llegar a ser la herramienta más eficiente utilizada por los profesionales.

Es posible controlar una infestación de cucarachas con el uso de geles, sin necesidad de aplicar otros insecticidas. Es importante no contaminar los cebos, pulverizando sobre ellos insecticidas líquidos. Los geles cucarachicidas combaten las plagas en el lugar donde están sin expulsarlas, evitando estos inconvenientes. Los geles que producen efecto dominó suelen ser más lentos pero definitivos ya que no sólo matan al insecto que lo ingiere, sino a los demás de la colonia que no se alimentan del gel cucarachicida directamente.

Un buen gel cucarachicida debe cumplir varias condiciones para demostrar eficiencia. Entre las más importantes están la atracción (palatabilidad); estabilidad, ya que no debe degradarse, secarse ni llenarse de hongos; dureza y facilidad de aplicación; y formulación. Esta última es clave y generalmente incluye lo siguiente:

Ingrediente activo: Es la sustancia química responsable de matar o repeler a los insectos. Algunos de los principios activos más utilizados son el imidacloprid, la fipronil y el acetamiprid. Estos ingredientes suelen tener propiedades insecticidas y se encargan de eliminar o controlar las plagas.

Disolvente: El disolvente es el componente principal del gel, y su función es diluir el ingrediente activo y proporcionar la consistencia adecuada para su aplicación. Puede ser agua u otros disolventes específicos que ayudan a que el gel se adhiera a las superficies.

Agentes gelificantes: Estos ingredientes se utilizan para espesar el gel y darle la textura adecuada. Pueden incluir agentes como la goma xantana, la carboximetilcelulosa (CMC) o la hidroxietilcelulosa (HEC), entre otros.

Atrayentes: Algunos geles insecticidas también pueden contener sustancias atrayentes que ayudan a atraer a los insectos hacia el gel. Estos atrayentes pueden ser proteínas vegetales o animales específicas para determinados tipos de insectos o sustancias alimenticias que resultan atractivas para ellos.

Conservantes: Los conservantes se añaden al gel para evitar el crecimiento de microorganismos y mantener su eficacia a lo largo del tiempo. Los conservantes comunes incluyen el metilparabeno y el propilparabeno.

Dentro de estas formulaciones, los componentes principales podrían decirse que son el principio activo y el atrayente.

Dentro de los principios activos, el imidacloprid pertenece a la familia de los neonicotinoides y es un insecticida sistémico. Actúa sobre el sistema nervioso de las cucarachas, interfiriendo en la transmisión de los impulsos nerviosos y provocando parálisis y muerte. El imidacloprid tiene un efecto de acción lenta, lo que permite que las cucarachas infectadas transmitan el insecticida a otras cucarachas no expuestas, generando un efecto cascada. Esto resulta muy beneficioso al momento de controlar colonias enteras.

En cuanto al atrayente, este juega un papel importante en los geles insecticidas, ya que su función principal es atraer a los insectos hacia el gel. Su importancia radica en que ayuda a aumentar la efectividad incrementando la probabilidad de que entren en contacto con el ingrediente activo y sean eliminados o controlados de manera más eficiente. Además, el uso de atrayentes también puede contribuir a la selectividad del gel insecticida. Otra ventaja es que puede aumentar la duración del efecto del gel, ya que los insectos son más propensos a permanecer en la zona tratada por un período de tiempo más prolongado.

Las proteínas vegetales pueden ser utilizadas como atrayentes en insecticidas. Las cucarachas suelen ser atraídos por fuentes de alimento ricas en proteínas, por lo que el uso de proteínas vegetales como atrayentes puede aumentar la efectividad de los insecticidas. Estas proteínas vegetales pueden provenir de fuentes como legumbres, cereales, semillas y otros alimentos vegetales ricos en proteínas.

El uso de proteínas vegetales en la composición de geles cucarachicidas ofrece ventajas significativas:

Atracción específica para cucarachas: Las proteínas vegetales pueden actuar como un poderoso atrayente para las cucarachas. Estos insectos son atraídos por la fuente de alimento y se sienten atraídos por las proteínas presentes en el gel cucarachicida. Esto aumenta la eficacia del producto, ya que las cucarachas son más propensas a consumirlo.

Modo de acción específico: Las proteínas vegetales en el gel cucarachicida pueden tener un modo de acción específico dirigido a las cucarachas, lo que aumenta su efectividad para controlar esta plaga en particular. Pueden interferir con el sistema digestivo de las cucarachas o afectar su sistema nervioso, lo que lleva a su muerte.

Seguridad para humanos y mascotas: Las proteínas vegetales utilizadas en los geles cucarachicidas suelen ser seguras para los seres humanos y las mascotas cuando se aplican correctamente. Esto reduce el riesgo de exposición y minimiza los efectos negativos para la salud de las personas y los animales domésticos.

Efecto residual: Los geles cucarachicidas que contienen proteínas vegetales pueden tener un efecto residual, lo que significa que continúan siendo efectivos durante un período prolongado de tiempo después de la aplicación inicial. Esto es beneficioso porque las cucarachas pueden llevar el gel a sus escondites y compartirlo con otros miembros de la colonia, lo que aumenta la eficacia del control.

Resistencia reducida: Al utilizar proteínas vegetales como atrayentes en los geles insecticidas, se puede contribuir a reducir el riesgo de desarrollo de resistencia en las poblaciones de insectos objetivo. Dado que las proteínas vegetales no suelen estar vinculadas a mecanismos de resistencia conocidos en los insectos, su uso puede ayudar a mantener la efectividad del gel a lo largo del tiempo.

Es importante tener en cuenta que la selección de las proteínas vegetales utilizadas en los geles insecticidas puede variar según el fabricante y la formulación específica del producto. Cada fabricante puede tener su propia combinación de proteínas vegetales u otros ingredientes atrayentes para maximizar la efectividad del gel contra las cucarachas y otros insectos.

Aquiles® es un insecticida en gel a base de imidacloprid 2,15% que posee una excelente atracción para distintas especies de cucarachas, por estar formulado a base de proteínas y grasas de origen vegetal. Debido a los agentes inertes de la formulación y su ingrediente activo, su composición aporta excelente durabilidad y efecto insecticida sobre estadios juveniles y adultos. Ejerce un efecto directo sobre las cucarachas que consumen el gel, e indirecto sobre aquellas que se alimentan de materia fecal o de los cadáveres de insectos muertos por acción del cebo (efecto cascada).

A modo de conclusión, el ingrediente activo debe formularse adecuadamente utilizando un portador apropiado, sinergistas, aditivos y otros componentes de la formulación. Las formulaciones optimizadas no sólo prolongan el efecto residual aumentando la eficacia, sino que también aumentan su seguridad para los seres humanos, los organismos no objetivo y el medio ambiente natural. Además, las cucarachas y otros insectos pueden desarrollar resistencia a los atrayentes y a los ingredientes activos con el tiempo, por lo que rotar principios activos es siempre una obligación dentro del Manejo Integrado de Plagas (MIP).

Tomá el control de las plagas con

Share This