Gleba presente en A Todo Trigo, frente a una campaña que promete

En un contexto climático que se muestra favorable para la campaña de fina, pero con márgenes que no acompañan, se llevó adelante la edición especial 20 Aniversario de A Todo Trigo en la ciudad de Mar del Plata. Gleba participó en este tradicional evento organizado por la Federación de Acopiadores, presentando una importante paleta de herramientas eficientes para los cereales de invierno.

Frente al inicio de la nueva campaña fina dominada por halos de incertidumbre, principalmente debido a los mínimos márgenes que se proyectaban, a pesar de un escenario climáticamente muy prometedor, se llevó adelante A Todo Trigo, el evento más relevante del sector en referencia a los cereales de invierno.

En la primera jornada, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mostró sus estimaciones con un crecimiento del área sembrada en 5%, alcanzando los 6,2 millones de hectáreas, con una producción estimada en 18,1 millones de toneladas. En cuanto a cebada, esperan que la superficie destinada a la cebada se ubique en 1,3 millones de hectáreas, con una producción proyectada de 5,1 millones de toneladas.
Este aumento en los precios de los granos, sumada a la reducción en los costos de producción derivada de una promesa de baja de aranceles, son los principales factores que han contribuido a mejorar la rentabilidad proyectada para los productores.

El productor argentino siempre es optimista ante una nueva campaña, aunque a veces los escenarios no son tan prometedores. En su cabeza siempre está sembrar, ir para adelante. En los últimos días, ya se venía viendo un optimismo ante esta campaña, y en este congreso se sintió muy fuerte. Por eso estamos presentes, cerca de los productores, para ofrecerles soluciones eficientes que permitan lograr alcanzar los mejores rendimientos en esta campaña que promete.”, dijo el gerente de Marketing de Gleba, Daniel Corvalán.

Soluciones Gleba
La línea de herbicidas de la empresa incluye más de 20 productos, acercando al productor una solución para cada necesidad, ofreciendo la herramienta más eficiente disponible para enfrentar la problemática que se le presente.

Dentro de los herbicidas selectivos para el control de malezas en cereales, se encuentra el Braiton®, lanzado recientemente, es una herramienta altamente efectiva para controlar malezas complicadas en post-emergencia en trigo, como Avena Negra (Avena fatua) y Rye-Grass. Es un herbicida formulado con la combinación de clodinafop metil 24% + cloquintocet 6%, que permite una mayor eficiencia de control, actuando específicamente en los centros de crecimiento, afectando los tejidos meristemáticos en el tallo, la base de las hojas, las raíces y las yemas subterráneas.

Yoga®, es un herbicida de pre y postemergencia temprana contra dicotiledóneas, selectivo en cereales de invierno, formulado a base de diflufenican 50%. El Piridin carboxamida (HRAC Grupo F1. WSSA Grupo 12) como pre-emergente es absorbido en los 2-3 primeros cm del suelo, formando una capa continua en la superficie que persiste durante el ciclo vegetativo del cultivo. Como post-emergente es absorbido por vía foliar, caulinar (tallos jóvenes) y radical; siendo transportado hacia los tejidos apicales impidiendo la biosíntesis de los carotenoides.

Flumeyt+®, es un herbicida a base de flumioxazim 48% con un menor tamaño de partícula. Esta característica mejora la distribución del ingrediente activo sobre la superficie de la hoja, asegura un mayor ingreso de este dentro de la planta, aumentando la velocidad de control y reduciendo la posibilidad que la maleza rebrote.

Herbaglex® es un herbicida selectivo sistémico MCPA (Sal sódica del ácido 2-metil-4-clorofenoxiacético 28%) recomendado para malezas de hoja ancha susceptibles en cereales. Su modo de acción se traslada por el floema hacia las zonas de crecimiento en donde actúa.

Por último, Bectra® es un herbicida de acción sistémica y residual de amplio espectro de control de malezas, tanto gramíneas como latifoliadas, formulado a base de Metribuzin 48%. Se aplica en pre o postemergencia del cultivo, traslocándose por el interior de la maleza, actuando sobre los puntos de crecimiento (meristemas apicales) desde donde actúa interrumpiendo la actividad fotosintética y bloqueando la síntesis de clorofila.

Más sobre Gleba
Gleba es una empresa con más de 73 años de trayectoria en la Argentina, dedicada al desarrollo de productos y servicios de alta calidad e innovación en la protección de cultivos y control de plagas.
Perteneciente al Grupo ANASAC, ofrece soluciones específicas para: Protección de Cultivos, Semillas, Producción Agrícola, Nutrición Vegetal, Veterinaria, Mecanización Agrícola Jardín y Hogar, Sanidad Ambiental, Mascotas, Higiene y Desinfección.

Para obtener más información visitar www.gleba.com.ar

Share This